En Japón and More hasta ahora hemos intentado ayudar a organizar sus viajes a Japón a través de nuestros diferentes artículos, publicaciones en Facebook, y los vídeos en vivo que hace Rafael cada año. Y vamos a seguir creando contenido que esperemos que les sirvan de ayuda, pero también hemos decidido dar un paso más allá, ¡y mostrarles Japón nosotros mismos! ¿Se animan? Queremos organizar grupos de 10 a 12 personas en diferentes fechas. A continuación explicamos los detalles para nuestro tour de 10 días en Tokio.
-Fecha del tour: Del 10 de diciembre al 20 de diciembre (si viajas en otras fechas cercanas y estas interesado en unirte, por favor envía mensaje igualmente. Ya que tendremos mas tours en fechas posteriores).
-Plazas disponibles: 0 de 10. (Tour lleno. Nuevo tour primavera 2024)
Itinerario 10 días en Tokio
Día 1 (10/12 Domingo) Llegada:
Este es el día en el que todos los que contraten el tour llegarán a Japón. Los recogeremos en el aeropuerto de Narita o Haneda, cambiaremos dólares o euros a yenes. Les entregaremos una tarjeta Suica a cada miembro del grupo pre cargada con 10,000 yenes. Esta es una tarjeta prepagada para pagar en el transporte publico, kombinis (tiendas 24hrs), máquinas expendedoras, etc. Luego conectaremos sus celulares a Internet para que estén conectados desde el inicio de su viaje hasta el final con un Pocket wifi o una ESIM.
Una vez listos, saldremos del aeropuerto rumbo a nuestro alojamiento, haremos el check-in y dejaremos las maletas para salir a conocer el que será nuestro barrio durante este viaje y comer nuestra primera comida japonesa. Su hogar durante los días del tour será el barrio de Kuramae. Un barrio lleno de historia y perfecto para caminar a cualquier hora del día.
Día 2 (11/12 Lunes) Asakusa, Sumida (Tokyo Skytree) y Ueno:
Por la mañana visitaremos el barrio de Asakusa, uno de los más famosos y tradicionales de Tokio. Aquí tenemos el Senso-ji, el templo más antiguo de Tokio donde sus alrededores está repleto de tiendas de recuerdos y paradas con comida tradicional.
Luego de recorrer muy bien la zona de Asakusa, conocer sus calles, cultura, tiendas y gastronomía. Pasamos a la zona de la Skytree.
El barrio de Sumida y la famosa Tokyo Skytree. Una torre de transmisión de televisión y un punto de referencia de Tokio. Con una altura de 634 metros, es la estructura más alta de Japón y la segunda más alta del mundo. También visitaremos el Centro Pokémon, la tienda oficial de Studio Ghibli, entre muchas otras tiendas y lugares de interés. Luego por la tarde-noche nos trasladaremos al barrio de Ueno.
Este barrio es especialmente famoso por su parque, que alberga templos, santuarios y museos. Cerca del parque está la calle de Ameyoko, una zona de mercados donde encontraremos comida callejera, tiendas de ropa, regalos, etc. Una zona perfecta para cenar y probar productos locales.
Día 3 (12/12 Martes) Ginza, Roppongi Hills e iluminaciones de navidad/invierno:
Nuestro tercer día en Tokio lo empezaremos en Ginza, el distrito de tiendas, restaurantes y entretenimiento más lujoso de Tokio, con numerosos grandes almacenes, boutiques de lujo, galerías de arte, restaurantes, clubes nocturnos y cafés. Entraremos a los Jardines Hamarikyu, un oasis urbano que cuenta con un estanque de agua salada y una casa donde podemos participar de la ceremonia del té(esta actividad puede que no este disponible el día de nuestra visita. Por lo que puede cambiar nuestro itinerario este día.) Luego de visitar los Jardines Hamarikyu visitaremos el famoso mercado de Tsukiji, donde podremos disfrutar de una variedad de platillos locales.
Luego de nuestra visita en Ginza, visitaremos Roppongi Hills, una pequeña ciudad lujosa dentro de Tokio donde celebridades del país elijen residir y donde se ubica la famosa Torre de Tokio, con 333 metros de altura y es la torre de acero más alta del mundo siendo 13 metros más alta que la Torre Eiffel. Visitaremos la Torre y sus alrededores. Para luego por la noche disfrutar de las iluminaciones de invierno Roppongi.
Día 4 (13/12 Miercoles) Museo Ghibli, Harajuku, Shibuya, Shinjuku:
Por la mañana visitaremos el famoso Museo Ghibli y los alrededores de donde se encuentra ubicado. El lugar está dedicado al trabajo del estudio, así como a iluminar la mecánica del mundo de la animación. A pesar de que hay muchas referencias a las películas dentro del museo, no es necesario que seas un fanático de Studio Ghibli para apreciar el asombroso arte en exhibición.
Luego visitaremos Harajuku, un barrio dinámico y de mil caras, donde el exuberante verdor que cubre el bosque de uno de los santuarios mas importantes de Japón, el Meiji Jingu, conviven con el caos urbano de la calle Takeshita-dori, cuna de incontables modas masivas y de underground japonesas, llenas de tiendas y restaurantes.
Muy cerca de Harajuku se encuentra Shibuya, el barrio mas concurrido de Tokio donde abunda la moda y tiendas para todos los gustos. Aquí podemos encontrar la estatua de Hachiko, el cruce peatonal mas transitado del mundo y disfrutar de su vista en un mirador(Shibuya Sky) siendo testigos de un cruce donde pasan 3,500 personas en hora punta por cada cambio de semáforo. Durante nuestra visita a Shibuya visitaremos Shibuya Parco. Un centro comercial donde se encuentra la tienda oficial de Nintendo, un centro Pokémon y diferentes tiendas relacionadas con el Manga y Anime.
Por último nos iremos a Shinjuku, pasaremos por kabukicho, la zona roja más famosa de todo Japón, donde tenemos un hotel en el que en la terraza encontraremos a un Godzilla gigante posando para darle un decorado especial y único al barrio. Por la zona disfrutaremos de la enorme cantidad de bares pequeños, grandes, modernos, a la antigua y otros que, simplemente hay que verlos.
Día 5 (14/12 Jueves) Yokohama:
Yokohama es la segunda ciudad más grande de Japón, una de las urbes mas modernas del país. Yokohama se encuentra a media hora al sur de Tokio en tren y es la capital de la Prefectura de Kanagawa.
Aquí visitaremos Minato Mirai, un área urbana dedicada al entretenimiento ubicada en un puerto. Cuenta con centros comerciales, tiendas, restaurantes, museos, parque de atracciones, etc. Iremos al museo del Ramen, un museo ambientado en la década de los años 60`s donde podremos probar una gran variedad de Ramen de varias partes del país.
Nuestro siguiente destino será el barrio chino de Yokohama, el más grande del mundo, donde disfrutaremos de mucha comida callejera y podremos disfrutar de todo lo que este barrio tiene para ofrecer.
Por último, pero no menos importante, visitaremos la Gundam Factory Yokohama, hogar del gigantesco Gundam que camina. Este robot tiene una altura de 18 metros.
Día 6 (15/12 viernes) Visita a Shimabata, Yotsugi y los suburbios de Tokio:
Situado al noreste de Tokio, visitaremos Shibamata, una zona de Tokio que nos transportará al pasado. Shibamata es famoso por ser el escenario de la película «Otoko wa Tsurai yo». En cuanto sales de la estación, te encuentras cara a cara con una estatua de bronce de «Tora-san«, el protagonista de la película, mirando hacia atrás antes de dejar su pueblo natal, y otra de su hermana Sakura que viene a despedirlo.
La calle principal está llena de tiendas de dulces y recuerdos tradicionales. También hay muchos restaurantes, entre otras actividades.
Luego de nuestra visita a Shibamata, visitaremos el barrio de Yotsugi, famoso por su estación de tren decorada con motivos del anime «Captain Tsubasa» o «Supercampeones«, como se le conoce en América Latina. Visitaremos la estación de tren y haremos un pequeño recorrido por el barrio en busca de unas estatuas de los personajes del anime.
En el mismo barrio conoceremos la vida más cotidiana de los residentes de Tokio, entre otras cosas.
Día 7 (16/12 sábado) Excursión a Kamakura y Enoshima:
Día 8 (17/12 domingo) Ruta de barrios antiguos de Tokio y Akihabara:
Yanesen, el nombre colectivo de los distritos vecinos de Yanaka, Nezu y Sendagi, se destaca por tener una profunda conexión con lo antiguo. Después de haber sobrevivido en gran parte al Gran Terremoto de Kantō y las bombas incendiarias durante la Segunda Guerra Mundial, Yanesen tiene una alta concentración de edificios de madera antiguos, templos y santuarios venerables.
En la zona de barrios antiguos tenemos el santuario de Nezu, el cementerio de Yanaka, tiendas de artesanías, la snake road, entre muchos otros lugares.
Akihabara, el barrio electrónico y otaku de Tokio del que seguramente todos han escuchado hablar. Aquí hay incontable cantidad de tiendas de electrónica, así como de series de anime, manga y videojuegos. Podremos entrar a varias salas recreativas, donde podremos jugar en las maquinas de garra e intentar sacar peluches, figuras, etc.
Cerca tenemos el Santuario Kanda Myojin, fundado en el año 730. Su proximidad a Akihabara lo ha convertido muy popular entre los geeks del anime siendo un santuario bastante diferente a los que hemos visto hasta ahora.
Día 9 (18/12 lunes) Odaiba:
Odaiba es una extensa isla artificial en la bahía de Tokio. Está conectada a la ciudad a través del Rainbow Bridge. Tendremos muchas actividades para hacer este día, ya que es el barrio más dedicado al turismo en toda la ciudad. Aquí se encuentra el famoso robot Gundam Unicorn tamaño real de 19,7 metros de altura.
Varios de los lugares más recomendados por nosotros están aquí, como el TeamLab planets, considerado como uno de los primeros museos de arte digital del mundo. Este espacio de 10,000 metros cuadrados utiliza 520 computadoras y 470 proyectores para crear una experiencia que estimula los cinco sentidos.
Tendremos varias opciones de recorridos entre el edificio del canal Fuji TV, Daiba Shoutengai, Venus Fort, Decks, y mas.
Día 10 (19/12 martes) Día libre con asistencia del guía en todo momento:
Este es el día libre para descansar después de haber explorado Tokio y alrededores y dedicarse a compras de última hora o hacer algo que ustedes quieran. Podemos ponernos de acuerdo entre todos a dónde ir, improvisar, o dejarnos a cargo con los lugares que tenemos guardados bajo la manga. Por supuesto, tendrán acompañamiento del guía y/o el coordinador, por lo tanto, se pueden dividir dos grupos para realizar actividades por separado, o si te animas, a aventurarte por tu cuenta. Si hay algún barrio o lugar que quieras visitar y no esta en el itinerario dínoslo y haremos lo posible para que vayas.
Día 11 (20/12 Miercoles) Día de volver a casa:
Este día regresan todos a casa. Los ayudaremos para que puedan llegar al aeropuerto y no perder su vuelo desde el alojamiento donde estaremos.
Tenemos varias opciones para el tour:
Precio por persona.
Opción 1: Hotel 3 estrellas con cama doble, baño y ducha privada. Esta opción es sin entradas a atracciones: 1600 dólares.
Opción 2: Hotel 3 estrellas con cama doble, baño y ducha privada. con entradas a atracciones: 1800 dólares.
Incluye:
-Guía en Español durante todo el viaje y un coordinador.
-Alojamiento privado en hotel 3 estrellas.
-Internet en todo momento.
-Tarjeta Suica con con 10.000 yenes de saldo. (Con esta tarjeta y el saldo agregado tendrás el 80% del transporte del viaje cubierto).
-Desayuno incluido en el hotel.
También incluye entradas a Museos y atracciones:
-Tokyo Skytree.
-TeamLab Planets.
-Museo Ghibli.
-Museo del Ramen.
-Shibuya Sky.
-Mirador de Enoshima y entrada a templos.
– Entrada a los Jardines Hamarikyu.
– Gundam Factory Yokohama.
-Tokyo Tower.
No incluye:
-Vuelos.
-Comidas.
-Cualquier otro gasto no indicado.
El guía que tendrá este tour será Dalma Scalise. Una chica argentina que vive con su familia desde hace 6 años en Japón. Se dedica a guiar desde hace mas de un año y conoce muy bien la ciudad de Tokio y sus alrededores. Habla adecuadamente japones, ingles y español.
En el tour también estará Rafael. Creador de Japón and more al que muchos ya conocen por compartir sus fotos y videos de la ciudad de Tokio desde hace mas de 4 años. Estará acompañando a Dalma como un coordinador y ayudando a resolver todas sus dudas a lo largo del tour. .
Imágenes del hotel donde estaremos.
Nuestro hotel esta ubicado en el barrio de Asakusa/Kuramae.
Cuenta con habitación privada, cama doble, baño y ducha privada y el desayuno en el hotel esta incluido.
Preguntas frecuentes:
Tener pasaporte de alguno de los siguientes países te permite permanecer en Japón como turista por 90 días; Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala, España, Estados Unidos, El Salvador, Honduras, Paraguay, Canadá, México y República Dominicana. Si tu país no sale en esta lista necesitas visa de turista. Para mas información visita o llama a la embajada de Japón en tu país.
Si, la forma de pago del tour es la siguiente, sin importar el costo del tipo de plan que elijas. Puedes asegurar tu lugar con 500 dólares(mas impuestos). El resto del dinero tendrás que abonarlo al llegar a Japón.
Si llevas tu dinero en efectivo recomendamos que traigas dolares o euros y los cambies a yenes en el aeropuerto. Nosotros te llevaremos a la mejor casa de cambio.
Si traes tu dinero en tarjetas de débito o crédito, puedes sacar efectivo en cualquier cajero automático en tiendas 24 horas y oficinas postales.
Como recomendación ,recomendamos que traigas la mitad en efectivo y el resto en tarjetas de crédito o debito.
Las formas de pago que manejamos para apartar el tour es la siguientes: Paypal. Si prefieres una forma de pago diferente nos lo puedes decir.
Cada persona tiene su ritmo de vida y gasta de manera distinta. Pero toma en cuenta algunos promedios de costos estando un día en Japón:
Desayuno: 500/700 yenes. Entre 4 a 6 dólares. El desayuno esta incluido en el Hotel.
Almuerzo: entre 600 a 1000 yenes. Entre 5 a 10 dólares.
Cena: entre 700 a 1200 yenes. Entre 6 a 12 dólares.
Bebida: 250 yenes(2USD). En todos los restaurantes hay agua y Té gratis. Puedes servirte las veces que quieras. Por lo que no siempre tendrás que comprar bebidas.
No voy a mentirles el transporte en Japón es caro. Pero tenemos una ruta establecida en la que no gastaremos mucho dinero.
Presupuesto de transporte por día: 1000 yenes(10USD). El presupuesto del transporte esta cubierto al 80% en nuestro tour. Por lo cual prácticamente no tendrás que preocuparte.
El día de las excursiones a Kamakura y Enoshima. alrededor de 2000 yenes(20USD). Este gasto extra no esta incluido en el transporte del tour.
Cada miembro del tour contara con una tarjeta ESIM con internet. La tarjeta esta incluida en el precio del tour. Si tu celular no acepta una ESIM, tendrás siempre wifi al estar en el tour y en el hotel.
Por eso el tour está armado con un coordinador y un guía. Dependiendo del caso, por ejemplo, la entrada a un museo, los que están interesados, entran con el guía y la otra parte recorre la zona con el coordinador. Lo que no incluye compañía es aquél que no le interese el día completo de itinerario. En caso de querer aventurarte por tu cuenta en algun barrio que no esta dentro del tour, lo podras hacer. Ya que tanto el guia como el coordinador te explicaran como llegar y volver al hotel.
Importante: Si en caso de que quieras ir a otra zona luego de finalizar el dia del tour, puedes comentarlo y ver si alguien de los otros miembros del tour quiere acompañarte. También Rafael(coordinador) podrá acompañarlo.
Pueden optar por contratar un servicio extra del guía o tener asesoramiento gratuito vía mensaje de whatsapp o el coordinador podrá ayudarlos de manera gratuita los dias extra que quieran estar en Japón.
En caso de querer estar menos días puedes hacerlo sin problema. Como mínimo recomendamos 7 días.
No está en el plan de este tour, pero en caso de querer hacerlo, puedes ser asesorado por nosotros gratuitamente. En caso de querer visitar otra ciudad con la guía tendrá un costo extra.
Se aceptan en la mayoría de tiendas de regalos tiendas de conveniencia, supermercados y algunos restaurantes.
No, pero si recomendamos contratarlo en caso de no contar con uno. Puedes hacerlo en nuestra pagina de confianza Iati seguros. Si necesitas ayuda para reservarlo no dudes en pedirla.
La fecha del tour se organiza en una de las mejores épocas del año. La fecha de este viaje es perfecta para ver los colores del otoño y el inicio del invierno. Hay días bastante frescos pero no es extremo frío, por lo tanto, con abrigos ligeros vas a estar bien. Igualmente si alguno de los días del tour hace mucho frio, proporcionaremos productos japoneses para combatir el frio.
Si tienes alergias, por favor menciónalas al hacer tu reserva en el mensaje.
Si, podemos ir a cafés temáticos. Para esto por favor dinos con anticipación a que café temático te gustaria ir. Como recomendación, recomiendo el café de Pokémon.
Si, como mínimo recomendamos estar 8 días( incluido el día que llegas a Japón. )