Noticias

Japones puesto en libertad condicional después de cumplir la sentencia de prisión más larga registrada en Japón

El 11 de septiembre se informó de que un hombre de unos 80 años en la prefectura de Kumamoto fue puesto en libertad condicional tras tener una reducción a una condena de por vida, estuvo preso durante 61 años. No se informó sobre su identidad o el  delito que cometió, lo que probablemente ayude a su reingreso a la sociedad, su liberación marca el final del encarcelamiento más largo registrado en el país.

Después de haber estado encerrado desde 1959, el recluso pudo demostrar su voluntad de reformarse y no correr el riesgo de reincidir. También tuvo que demostrar que tenia un lugar donde quedarse después de su liberación para que se le concediera la libertad condicional.

Las condenas a cadena perpetua en Japón, donde se las conoce como “penas de prisión indefinidas”, se han ido alargando gradualmente a la par del envejecimiento de la sociedad en general. Desde 2009, el período medio de cadena perpetua en Japón ha superado los 30 años y sigue aumentando.

Post relacionado: 

Esto muestra el creciente desafío de volver a introducir a los convictos de edad avanzada en la sociedad. «Algunos de los ancianos que tienen cadena perpetua son prisioneros modelo«, dijo un funcionario de la prisión a NHK, «pero encontrar un centro de acogida para estas personas en libertad condicional es un gran desafío».

Es un problema grave que requiere el trabajo en equipo de los gobiernos, las prisiones y los grupos comunitarios locales para abordarlo. Sin embargo, si bien esta historia única ayuda a esclarecer el problema, es comprensible que muchos comentarios se hayan preguntado cómo debe ser el resurgimiento de la sociedad después de tanto tiempo.

Comentarios en redes sociales:

«Si estuviera encerrado tanto tiempo, moriría de shock al ver cómo es el mundo ahora«.
Escuché que las personas mayores se enferman por un cambio drástico en su entorno”.
Estoy de acuerdo con que lo liberen, pero es demasiado mayor para trabajar y tiene que ir a la asistencia social. Peor aún, estaba en prisión y probablemente tampoco pagó ningún tipo de plan de pensión «.
«Me recuerda al viejo de The Shawshank Redemption «.
«¡Es el verdadero Urashima Taro
Él ya extrañaba todas las cosas buenas. Estamos entrando en la etapa del infierno ahora «.
“¡Afuera por primera vez en 61 años! ¿Es posible adaptarse a tal deslizamiento de tiempo, viendo a la gente con televisores en los autos y llevando teléfonos inteligentes?

Con base en ese último comentario, vale la pena señalar que este anciano no estuvo encerrado dentro de una caja oscura durante seis décadas. Tenía acceso a información sobre lo que estaba sucediendo más allá de los muros de su prisión.

Además, como muchas instalaciones correccionales en Japón, la prisión de Kumamoto organiza eventos regulares a los que se invita al público en general. Entonces, esta persona en libertad condicional probablemente tenga una idea clara de lo que son los teléfonos inteligentes.

Documental: Cárceles en Japón.




Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies