En diciembre de 2018, se instaló la primera tapa de alcantarilla de Pokémon en Japón en la prefectura de Kagoshima, en la isla suroeste de Kyushu. Desde entonces, otras tapas de Pokémon, o Pokéfuta , como se les llama oficialmente en japonés, se han abierto camino hacia el norte, apareciendo en un total de ocho prefecturas, incluida la parte más al norte de Japón, Hokkaido.
Pero un lugar que estaba completamente desprovisto de Pokéfuta era Tokio. Sin embargo, esa situación finalmente se rectificó con la instalación de seis Pokéfuta en la capital.
De acuerdo con el tema del proyecto Pokéfuta de impulsar el turismo local en lugares que a menudo se pasan por alto. Las nuevas tapas de alcantarilla, se instalaron en el Parque Serigaya en Matsuya , una ciudad en la parte suroeste de la Metrópolis de Tokio.
En contraste con la Pokéfuta de otras prefecturas, que presenta la misma especie en múltiples escenas, cada uno de los personajes de la Pokéfuta de Tokio es único, aunque todos provienen de la Pokédex de Kanto de primera generación (lo cual es apropiado ya que «Kanto» también es el nombre real de la región oriental de Japón que incluye Tokio). Estos también son los primeros Pokéfuta donde se pueden ver humanos, aunque no está claro si son Entrenadores Pokémon o simplemente personas normales que vinieron a pasar el rato en el parque y tuvieron la suerte de encontrarlos al azar.
Las nuevas Pokéfuta se instalaron durante una ceremonia especial celebrada el 21 de agosto a la que asistió el alcalde de Machida, Joichi Ishizaka y Pikachu, quien dijo estar «extremadamente feliz» por las nuevas piezas de arte / infraestructura pública, que fueron donaciones de la Compañía Pokémon.

Las ubicaciones de la Pokéfuta dentro del Parque Serigaya:
Las seis nuevas tapas de alcantarilla de Pokémon suman un total de 103 en todo el país, siendo Fukushima, Hokkaido, Iwate, Kagawa, Kagoshima, Kanagawa, Miyazaki y Tottori, prefecturas fuera de Tokio donde se pueden encontrar.
En un próximo post les compartiremos la ubicación de todas las tapas en un mapa interactivo para que las puedan visitar.