Noticias

Empresa japonesa crea bolsas biodegradables que no contaminan los océanos

Una compañía en el oeste de Japón ha desarrollado bolsas de compras biodegradables marinas derivadas de plantas que no contaminarán los océanos como las bolsas de plástico convencionales.

La empresa con sede en Ehime, Fukusuke Kogyo, es el mayor fabricante de bolsas de compras de Japón. Junto con investigadores de la Universidad de Gunma, la compañía desarrolló bolsas hechas de caña de azúcar y resina de maíz.

Se puede usar una bolsa de tamaño normal para transportar hasta ocho kilogramos de mercancías. Si la bolsa termina en el océano, las bacterias marinas descompondrán más del 90 por ciento del material en agua y dióxido de carbono en 180 días.

La compañía ha solicitado a un organismo con sede en Bélgica que certifique la bolsa como un producto marino biodegradable. Si se aprueba, se convertirá en la primera bolsa de compras del mundo reconocida como capaz de desintegrarse en el agua de mar.

La compañía planea comenzar a vender el producto a partir de julio de este año, cuando los minoristas en Japón estarán obligados a cobrar por las bolsas de la compra.

Las bolsas biodegradables cuestan entre siete y diez veces más que las bolsas de compras convencionales, pero se dice que varias empresas están considerando comprarlas.

El funcionario de Fukusuke Kogyo, Teruyuki Ono, dice que la compañía espera aumentar las ventas y contribuir a la lucha contra la contaminación del océano.

 



 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies