Transporte en Japón

Guía básica: Moverse por Japón en transporte público

Una de las cosas que más nos preguntáis cuando estáis organizando vuestro viaje a Japón es sobre el transporte y cual es la mejor manera de moverse por el país. Hemos hecho diferentes articulo sobre el tema, pero siempre enfocados a una ciudad en concreto o un transporte en concreto. En este articulo recopilamos toda esa información para que la tengáis disponible de un solo vistazo. ¡Esperemos que os sea de ayuda!

Japan Rail Pass

Lo repetimos una y otra vez, pero si queréis viajar por Japón el Japan Rail Pass es un indispensable. Sólo con coger dos veces el shinkansen (los trenes de alta velocidad) ya te sale más rentable el JRPass que el precio de los billetes por separado. Sabemos que puede parecer caro, pero realmente sale muy rentable y te ahorra mucho dinero. A menos que sólo vayáis a estar en una ciudad y no penséis moveros muy lejos, en cuyo caso no es tan rentable. Igualmente, si tenéis dudas de que es exactamente el Japan Rail Pass o como se utiliza, tenemos un articulo con toda la información al respecto.

Articulo relacionado: 

Recomendación Japón and More

El Japan Rail Pass es únicamente para turistas y no se venden en Japón, hay que comprarlo desde fuera antes de nuestro viaje. Desde Japón and More recomendamos comprarlo desde esta pagina de confianza.

Transporte en Japón: Qué son y cómo utilizar las tarjetas IC

En Japón el precio del transporte va por distancia. Dependiendo de donde estés y a donde quieras llegar y cuantas estaciones haya entremedio, pagaras más o menos. Sabemos que en otras grandes ciudades el precio también va por distancia, pero las zonas están ya delimitadas. De aquí a aquí es zona 1 y se paga un importe, y si vas a zona 2, es otro. En Japón esto no sucede y no hay una tarifa estándar que te permita moverte dentro de X zona.

Otra cosa a tener en cuenta especialmente en Tokio, es que difícilmente se puede llegar a un sitio usando una única linea. Casi siempre hay que hacer transbordo, y si hay suerte es de la misma compañía, pero a veces son de compañías diferentes. En la mayoría de ciudades en las que yo he estado, hay un único metro o tren controlado por una única compañía. En Japón hay infinidad de compañía con diferentes rutas y precios.

Tener que ir comprando cada billete individual es ya de por si engorroso. Pero además, si en cada billete tienes que estar parándote y mirando el mapa para ver donde estas, donde quieres ir y de que importe es el billete que tienes que comprar, es aún una mayor perdida de tiempo. Por eso todos los japoneses usan las llamadas tarjetas IC. En estas tarjetas tu puedes poner la cantidad que quieras de dinero (recomendamos poner poca cantidad por si se pierde y luego ir recargando). Luego solo tienes que pasarla por la maquina al entrar y al salir y ella misma calcula el importe del trayecto y se te descuenta de la tarjeta. Fácil, sencillo y práctico. La recomendamos comprar junto con el JRpass y combinar el paso con la tarjeta.

Post relacionado:

Podéis comprar vuestra tarjeta Suica aquí a  través de nuestro proveedor de confianza. Además, comprando a través de nosotros nos ayudas a seguir manteniendo la web.

Las 5 mejores maneras de moverte por Tokio

Aunque como hemos dicho, nuestra recomendación es usar las tarjetas IC, existen otras maneras de moverse por Tokio. El metro de Tokio tiene unos pases de 24, 48 y 72 horas que son muy económicos. El problema con estos pases es que únicamente te permite moverte en metro. En principio el metro esta bien, pero hay que tener en cuenta que  no siempre llega a todos sitios. Además, tenéis que saber que lineas son de metro y cuales no, así que es quizás un poco más complicado. Pero mucha gente lo hace y no tiene problema alguno. Como ya escribimos un articulo sobre las 5 mejores maneras de moverse por Tokio, os dejamos el articulo para mayor información.

Puedes ver el articulo completo haciendo click aquí.

Transporte en Kioto

Kioto es sin lugar a dudas una de las ciudades más turísticas de Japón. Sin embargo, esta ciudad es más pequeña que Tokio y el transporte es menos problemático. También, al ser más pequeña, hay menos lineas de metro y tren y más autobuses.  Si quieres saber que tipo de transporte hay en Kioto, te recomendamos leer el siguiente articulo.  Tiene información detallada sobre tipos de transporte, lineas, precios, etc.

Puedes ver el articulo completo haciendo click aquí.

Si es la primera vez que visitas Kioto y  has decidido que deseas moverte en autobús, consulta esta guía rápida sobre cómo utilizar los autobuses de la ciudad.

Puedes ver el articulo completo haciendo click aquí.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies