En la actualidad muchísimas personas aprovechan la tecnología de los teléfonos celulares para compartir su día a día con amigos o familia, sin embargo, en ocasiones ese contenido llega a manos equivocadas.
Esto lo aprendió a la mala Ena Matsuoka, una cantante e influencer japonesa que fue atacada en su domicilio por un ‘admirador’ suyo.
恵比寿クレアートさんありがとうございましたಇ
久しぶりにライブできてはいぱーたのしかった!(><)はじめましてやお久しぶりだったみんなもありがとう?#ツキヨミ pic.twitter.com/KX9qBeHye6— 松岡笑南@天使突抜ニ読ミ (@matsuokaena) August 31, 2019
De acuerdo con información de Asia One, Hibiki Sato, de 26 años, analizo las fotos haciendo zoom para ver con más detalle las pupilas de Matsuoka ¿el objetivo? estudiar los reflejos y averiguar su ubicación.
De esta manera logró identificar una parada de autobús y otros elementos de referencia y, así, detectar la calle usando Google Maps.
Sato incluso encontró el piso en el que vivía Matsuoka, a partir del ángulo de la caída de la luz sobre sus ojos.
Matsuoka, miembro del grupo Tenshitsukinukeniyomi, de 21 años, fue atacada a la entrada a su domicilio en Tokio el pasado 1 de septiembre por Sato(el caso se dio a conocer la semana pasada por el juicio que le estan haciendo al agresor), quien la había esperado en la parada de autobús.
Cuando la mujer se aproximó a la puerta, él la agredió por la espalda cubriéndole la boca con un trozo de tela. La arrastró a un rincón, donde luchó con ella en un intento de abusarla. La joven sufrió lesiones en el rostro a causa del forcejeo pero pudo escapar.
Gracias a la vigilancia en el edificio, Sato fue arrestado el 17 de septiembre. Reconoció el ataque y reveló que es un gran admirador de Matsuoka.
Japón es un país en el que hay muchas estrellas pop jóvenes. El medio Tokio Shimbun, que informó sobre el caso de acoso de Sato, ha advertido a los lectores de los peligros de las fotos que suben a las redes sociales, sobre todo aquellas que muestran edificios que sean fácilmente reconocibles. Además, han recomendado no hacer la señal de “V” con los dedos ya que algunos hackers “pueden robar las huellas dactilares”.