Turismo

Lista de países que NO necesitan Visa para viajar a Japón

Hay 68 países que no requieren visa para ingresar a Japón . Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la exención de visa se aplica a los visitantes que viajan para estancias cortas a Japón. Los titulares de pasaportes de estos países exentos de visa pueden permanecer en Japón para estancias de hasta 90 días.

A partir de julio de 2017, Japón tomó medidas con respecto a sus acuerdos de exención de visa con 68 países. Los ciudadanos de estas 68 naciones no están obligados a tramitar visas a Japón si el propósito de su visita es turismo, comercio, conferencias, visitas de familiares o amigos, etc. Para participar en actividades remuneradas en Japón o permanecer en Japón más allá de la estadía estipulada, se requerirá otro tipo de visado para ingresar al país.

Hay muchos tipos de visas disponibles para diferentes propósitos, incluyendo trabajar y estudiar en el país. Las visas a largo plazo requieren que los solicitantes presenten una serie de documentos y cumplan con varios requisitos.

En esta ocasión hablaremos de los países que no necesitan visa para viajar a Japón por turismo.

Documentación necesaria para viajar a Japón:

Si tu país está en la lista de países que no necesitan visa para viajar a japón, solo tienes que llevar tu pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. 

Lista de países que no necesitan visa para viajar a Japón:

Tener pasaporte de alguno de los siguientes países y un billete de ida y vuelta te permite permanecer en el país sin ningún trámite hasta 90 días:

A: Andorra, Argentina y Australia.
B: Bahamas, Barbados, Bélgica y Bulgaria.
C: Canadá, Chile, Costa Rica, Croacia y Chipre.
D: Dinamarca.
E: Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia y El Salvador.
F: Finlandia y Francia.
G: Grecia y Guatemala.
H: Honduras.
I: Islandia, Israel e Italia.
L: Lesoto, Letonia, Lituania y Luxemburgo.
M: Macedonia, Malta, Mauricio y Mónaco.
N: Noruega y Nueva Zelanda.
P: Países Bajos, Portugal y Polonia.
R: República Checa y República Dominicana.
S: San Marino, Singapur, Surinam y Suecia.
T: Túnez y Turquía.
U: Uruguay.

Países que pueden tener estancias de hasta 6 meses sin visado:

A: Alemania y Austria.
I: Irlanda.
L: Liechtenstein.
M: México.
R: Reino Unido.
S: Suiza.


Países que necesitan visa para entrar a Japón.

El resto de nacionalidades que no aparecen en el listado anterior deberán tramitar su visado para Japón en la embajada o consulado japonés correspondiente.

¿Qué necesito para solicitar la visa?

Los ciudadanos de China, Rusia, Georgia, Filipinas, Vietnam y los pertenecientes a la Comunidad de Estados Independientes (CEI) deberán consultar los requerimientos específicos por país. Para el resto, estos son los documentos que se deben presentar para solicitar una visa de turista para Japón:

  • Pasaporte vigente y válido por al menos 90 días.
  • El formulario de solicitud de visa.
  • Una fotografía tamaño pasaporte.
  • Documento de confirmación o certificado que compruebe la reserva de un boleto de avión o barco.
  • Documentos para demostrar que se tienen suficientes fondos para financiar los gastos del viaje. Para ello será necesario entregar un certificado de ingresos, pago de impuestos o un certificado de depósito.
  • Itinerario de viaje por día, incluida la fecha de llegada y salida, número de vuelos o puertos de entrada si es que ya se tienen y especificar el tipo de hospedaje.

Además, es necesario contar con un documento de identificación oficial, como acta de nacimiento o licencia para conducir. Igualmente es necesario presentar un certificado de residencia, de matrimonio (en caso de estar casado) y el curriculum vitae.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón (MOFA), recomienda consultar directamente con la embajada o consulado general del país de residencia, ya que algunos documentos pueden variar por país. Una vez que tengas todos los documentos, acude a la embajada o consulado de Japón en tu país para realizar el trámite. El costo del trámite varía según el país.

¿Cuánto demora el trámite?

De acuerdo con el MOFA, la revisión de la aplicación suele llevar una semana, aunque los tiempos pueden variar en cada caso.

¿Por cuánto tiempo se otorga una visa?

La visa para entrar a Japón es válida por tres meses y el periodo de validez no puede ser extendido.

eVisa:

El gobierno de Japón anunció que a partir de abril de 2020, se introducirá un nuevo sistema para que los turistas puedan aplicar a una visa de forma electrónica, según el medio Japan Times. Este nuevo sistema, diseñado para simplificar el proceso de visado, será implementado primero en China y después en el resto de países. Sin embargo, no se han especificado fechas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies