Las grandes cadenas de tiendas de conveniencia de Japón van a dejar de vender revistas pornográficas con el objetivo de no escandalizar a los turistas extranjeros que acudirán al país para la Copa del Mundo de rugby, en septiembre, y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los tres principales operadores de la cadena de tiendas de conveniencia de Japón, Seven-Eleven Japan Co., Lawson Inc. y FamilyMart Co., han decidido dejar de vender revistas para adultos en todo el país a fines de agosto para mejorar su imagen antes de la Copa Mundial de Rugby este otoño. y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio el próximo año.
El objetivo de la medida es evitar dar una mala impresión, ya que se espera que Japón vea una oleada de visitantes extranjeros durante los eventos, señalaron los funcionarios, con la medida esperan que también sea más cómoda la visita a los konbinis de mujeres y los niños.
Los expertos de la industria estiman que en las tiendas de Seven-Eleven, unas 20,000 en todo Japón, las revistas para adultos representan menos del 1 por ciento de las ventas totales.
Lawson dejó de vender tales revistas en puntos de venta en la prefectura de Okinawa en noviembre de 2017. A juzgar por el hecho de que los clientes y las tiendas de franquicia han comprendido el paso, Lawson decidió ampliar la prohibición a sus tiendas en todo el país, un total de aproximadamente 14,000 tiendas.
FamilyMart Co., que anunció la decisión el martes, ya ha dejado de vender revistas para adultos en alrededor de 2,000 de sus 16,000 tiendas en todo el país.
Teniendo en cuenta que el operador de la cadena de tiendas de conveniencia Ministop, que opera alrededor de 2,000 tiendas en Japón, ya ha quitado las revistas para adultos, este material desaparecerá de los estantes de más del 90 por ciento de las tiendas de conveniencia en el país.
El líder de la industria, Seven-Eleven, dijo que aunque las decisiones sobre la venta de revistas pornográficas se dejarán en manos de los gerentes de las tiendas franquiciadas, su sede dejará de recomendar su venta.
Creados hace más de medio siglo, existen unos 55.750 ‘konbinis’ en Japón y reciben a decenas de millones de clientes por día y cada vez son mas populares entre los turistas extranjeros.