La startup japonesa Astro Live Experiences (ALE) ha diseñado un minisatélite cuya finalidad es crear estrellas fugaces artificiales, que se ha puesto en órbita este 18 de enero por un cohete nipón. ALE 1, que así se llama, fue lanzado al espacio con éxito junto a otros seis pequeños satélites a bordo de un cohete Epsilon desde el Centro Espacial de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) en Uchinoura. La misión del pequeño satélite es producir la primera lluvia de estrellas artificial sobre la ciudad de Hiroshima a principios de 2020.
Un satélite puede transportar aproximadamente 400 bolas, que a su vez se convertirán en estrellas artificiales. Todos los satélites alcanzaron la órbita, según la agencia. Los investigadores de ALE desarrollaron un sistema de control con un alto grado de precisión que permite un control preciso de la dirección, la velocidad y la posición en la que se liberan las partículas, pequeñas bolas metálicas de aproximadamente un centímetro de diámetro fuera de la atmósfera. Cuando vuelven a entrar, estas bolas brillan intensamente de 60 a 80 kilómetros sobre el suelo como si fueran estrellas fugaces naturales, informa The Ashai Shimbun.
La tecnología de ALE le permite controlar los satélites, la dirección de las bolas y el color y el brillo de las estrellas fugaces. Las partículas se liberarán a una altitud de 390 km, más baja que la órbita de la ISS de unos 400 km. Si la prueba tiene éxito, los oficiales de ALE tienen planes para un espectáculo ampliado en el espacio exterior que involucre estrellas fugaces que emitan colores diferentes, así como un mejor control sobre dónde y durante cuánto tiempo pueden brillar las partículas.
La firma ha elegido Hiroshima teniendo en cuenta factores como el clima y el paisaje. Japan Airlines y la cadena de tiendas de conveniencia FamilyMart patrocinarán el espectáculo. Pero si tiene éxito, ALE intensificará su comercialización en el extranjero. «También esperamos unirnos a grandes eventos como los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo de Fútbol«, dijo Lena Okajima, fundadora y CEO de ALE.
JAXA está preparando una misión tripulada hacia la Luna para el año 2030. La agencia nipona tiene el objetivo de construir una estación espacial en la órbita del único satélite natural de la Tierra.
Únete a nuestra grupo en facebook: Comunidad Japón And More.
[kkstarratings]