Faltando 575 días para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, una ley aprobada a principios de este mes que abre las puertas a los 340,000 trabajadores extranjeros para ingresar al país en los próximos cinco años, Tokio está a punto de ver muchas caras nuevas.
La primera mujer elegida como gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, espera que la nueva legislación beneficie a los ciudadanos extranjeros entrantes, dijo el miércoles en una entrevista con The Japan Times.
La gobernadora dijo que más de 540,000 extranjeros viven en Tokio en este momento, y que unos 30,000 más se mudan a la ciudad cada año.
«Quiero que las personas que vienen del extranjero se sientan seguras y cómodas«, menciono Koike, y agregó que le gustaría que Tokio se convierta en un lugar donde todo tipo de personas, incluidos extranjeros, niños, ancianos, personas con discapacidades físicas y minorías sexuales, se puede conectar.
Tokio ha estado trabajando para acelerar los preparativos en estadios, zonas de aficionados y sistemas de transporte, señaló Koike, para dar la bienvenida a visitantes extranjeros de todo el mundo a los dos eventos deportivos más importantes: la Copa Mundial de Rugby 2019 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, en los próximos dos años.
La gobernadora espera que Tokio muestre su hospitalidad a través de una mejor accesibilidad para los usuarios de sillas de ruedas en lugares como instalaciones de alojamiento y estaciones de tren.
«Los eventos deportivos serán una buena oportunidad para hacer más esfuerzos para hacer de Tokio un lugar más habitable para los ancianos y las personas con discapacidades«, dijo.
Post relacionado: Prepararse para los Juegos Paralímpicos es prepararse para el envejecimiento de Tokio
Se han planteado preocupaciones sobre el tráfico durante los Juegos Olímpicos de 2020. La gobernadora dijo que la ciudad ha establecido un organismo consultivo para predecir el tráfico durante los juegos, simulando los horarios y ubicaciones de cada evento o partido. También están alentando a las empresas a participar en una campaña de teletrabajo para reducir el tráfico de pasajeros durante los eventos.
Uno de los temas principales en la agenda de Koike para este año fue la reubicación del famoso mercado de pescado Tsukiji de la capital en Toyosu en octubre, que anteriormente se había pospuesto debido a problemas de seguridad.
Desde que Toyosu abrió sus puertas, los trabajadores se quejan de los olores asquerosos en el sitio, así como de los problemas de seguridad, incluidos los accidentes con carros eléctricos utilizados por los pescadores, uno de los cuales fue fatal. Tales problemas nunca fueron un problema en Tsukiji.
En respuesta a algunas de esas preocupaciones, Koike dijo que el nuevo sitio está bien preparado para garantizar una higiene adecuada y la frescura de los alimentos. Ella dijo que sus instalaciones interiores están equipadas con equipos de vanguardia para el control de la temperatura en línea con los estándares internacionales, lo cual no fue el caso en el sitio anterior.
«Dado que Toyosu ha sido equipado con instalaciones de procesamiento de alimentos y con funciones tan nuevas, esperamos que el mercado siga creciendo«, dijo Koike.
Koike, quien ha prometido su compromiso de conservar el legado cultural de Tsukiji, planea anunciar un plan concreto de reurbanización para el sitio del mercado anterior antes de fines de marzo, que se basará en ideas presentadas por el público en general.