Japón, una de las mecas de la tecnología, dice adiós al sistema de avisos mediante mensajes en “buscas” o “beepers” tras cinco décadas de uso. Será en septiembre de 2019 cuando la última operadora local apagará los servidores que distribuyen los mensajes, dejando sin servicio a muchos usuarios.
Tokyo Telemessage es la última operadora japonesa que seguía ofreciendo mensajes a “beepers” en Japón. La empresa ha decidido eliminar el servicio porque los suscriptores que siguen usando el sistema no compensan el gasto que genera.
Según la operadora, unas 1.500 personas siguen usando el servicio en Tokio y localidades cercanas.
Tokyo Telemessage dejó de fabricar beepers hace dos décadas, pero mantuvo el servicio para miles de clientes que han ido abandonando el servicio poco a poco.
Japón alcanzó en 1996 su número máximo de usuarios de “beepers” o “poke-beru” como lo llaman en el país asiático. Al final de la década de los 90 el país contaba con más de 10 millones de unidades en uso. Fue el sistema de alerta más usado durante años antes de la llegada de los teléfonos móviles con función de mensajes SMS.
Japón es conocida por crear tecnología punta, pero es un país que también tiene un gran apego por la “retrotecnología”. Por ejemplo, es uno de los países que más usa el servicio de fax o las casetes de audio, prácticamente inexistentes ya en el resto del mundo.