Noticias

Condenan en Japón al asesino de Zama

La Fiscalía nipona imputó hoy por asesinato al joven japonés que mató y desmembró a nueve personas en su piso al sur de Tokio a finales de 2017, tras determinar que se encuentra en plenas facultades mentales y por ello es criminalmente responsable.

Post relacionado: Hallan nueve cadáveres descuartizados en apartamento al sur de Tokio

La imputación, recogida por la agencia de noticias Kyodo, llega tras cinco meses de pruebas psiquiátricas a Takahiro Shiraishi, de 27 años, quien admitió haber matado y descuartizado a ocho mujeres y un hombre, de entre 15 y 26 años, entre agosto y octubre de 2017 en su apartamento de Zama, en la prefectura de Kanagawa.

El acusado contactó a través de Twitter con las mujeres después de que estas manifestaran en la red social su intención de suicidarse y las atrajo a su vivienda ofreciéndoles ayuda para morir.

El único hombre era la pareja de una de las víctimas, quien se puso en contacto con él tras la desaparición de su novia.
Los asesinatos salieron a la luz en octubre de 2017, cuando la policía encontró los restos humanos dentro de cajas y neveras portátiles en la vivienda de Shiraishi mientras investigaba la desaparición de una mujer de 23 años de Tokio, cuyo cadáver estaba entre los restos hallados.

asesino de Zama
Victimas del asesino de Zama.

El robo de dinero fue una de las razones que motivaron los asesinatos –en una ocasión se hizo con 500.000 yenes (unos 3.900 euros/4.500 dólares)– y también engañar a algunas de las mujeres con el propósito de abusar sexualmente de ellas, según los detalles del caso recogidos por los medios nacionales.

La fiscalía japonesa decidió someter a Shiraishi a un examen psiquiátrico antes de acusarlo formalmente, dado que se espera que su estado mental en el momento de cometer los delitos sea uno de los puntos centrales del juicio, indicaron fuentes de la investigación.

Los asesinatos en serie de estas mujeres con tendencias suicidas conmocionaron al país asiático, y llevaron al Gobierno a impulsar una investigación sobre la propagación de portales con foros sobre el suicidio y a colaborar con operadores de Internet con el fin de eliminar o restringir el acceso a las páginas problemáticas.


El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología ha decidido apoyar financieramente los proyectos de asesoramiento en 30 municipalidades que utilizan SNS como Line, una aplicación comúnmente utilizada por los jóvenes.

La Prefectura de Nagano, que abrió consultas por línea durante dos semanas en 2017, descubrió que hubo significativamente más consultas por este método que a través de centros telefónicos de asesoramiento convencionales, según el ministerio.

«La mayoría de lo que hablan es sobre las relaciones humanas, incluidas las relaciones románticas«, dijo Tomoki Miyata, un psicólogo clínico que se dedica a la consejería de SNS en Osaka. «Nos permite tomar medidas preventivas antes de que las cosas empeoren«.

El gobierno se ha comprometido a abordar los delitos relacionados con Internet mejorando la educación de los alumnos de primaria y alentando a los grupos del sector privado a supervisar las publicaciones de SNS relacionadas con el suicidio.

En enero, Twitter Japón comenzó a permitir que los usuarios se vincularan a una organización sin fines de lucro en el trabajo de prevención del suicidio cuando se buscan palabras relacionadas con el suicidio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies