Curiosidades

¿Qué diferencias hay entre daifuku y mochi?

El “mochi” es un alimento de moda en muchas ciudades. En Barcelona, por ejemplo, recientemente hay muchos comercios que lo ofrecen. Pero hay un pequeño problema: no venden mochi, sino daifuku.

Este es alguno de los errores que se están expandiendo en países donde la comida japonesa está de moda. Hablando con diferentes japoneses, al decir “me gusta el mochi de fresa”, se quedan un poco parados y algunos se atreven a decir “el mochi de fresa no existe”. Entonces ¿que he estado comiendo? Yo misma tenia esa duda, hasta que decidí leer y preguntar sobre ello. Y lo que he podido aprender lo voy a compartir con todos vosotros.

DAIFUKU

El daifuku es un postre japonés cubierto con una masa muy espesa de arroz y relleno de crema, helado o anko. Esto lo que aquí erróneamente llamamos mochi.

DAIFUKU
Daifuku de la tienda Edo Usagi – Imagen de Time Out

MOCHI

Y entonces, ¿qué es el mochi? Es una pasta hecha de mochigome, un tipo de arroz. No tiene mucho sabor, así pues, le añaden otros alimentos para darle mas sabor; se puede comer de muchas formas.  Por ejemplo, un mochi salado puede ser  con soja y nori y un mochi dulce, con salsa de anko. Normalmente el mochi se come caliente; al ser una masa tan pegajosa, es mejor comerla caliente, ya que así es mas fácil de masticar.

MOCHI
Barras de mochi sin cocinar – Imagen de searchnow.go2tutor.com

Además, el mochi también tiene connotaciones religiosas. Era un alimento que se hacia tradicionalmente en una ceremonia llamada mochitsuki (en año nuevo). Es muy popular comer platos elaborados con mochi en Año Nuevo: kagami mochi ( decoración de año nuevo, que se rompe y se come en un ritual llamado kagami biraki, zoni (sopa que contiene galletas de arroz y verduras) y kinako mochi (se come con azúcar y kinako para tener buena suerte.)

MOCHI
Mochi cocinado con soja – Imagen de searchnow.go2tutor.com

Después de explicar la diferencia, podéis ver que los dos alimentos están relacionados. El daifuku se elabora con pasta de arroz, y el mochi también. Podríamos decir que el mochi es parte del daifuku, pero no todo ello. Con esta pasta de arroz también se hacen otros postres, como el wagashi o el mochigashi. Así pues, entendemos que no es correcto llamar al daifuku con el nombre de mochi, porqué entonces un wagashi también seria un mochi.

Para finalizar, una curiosidad: el mochi es un alimento muy espeso y pegajoso. Así pues, esta considerado un riesgo para la salud en Japón, ya que hay mucha gente que muere asfixiado por comer mochi. Según el Departamento de Bomberos de Tokio, cada año van más de 100 personas al hospital en la ciudad por culpa de este dulce, y a principios de año siempre sale la noticia de personas mayores que han muerto por comer mochi(como hemos explicado, es muy típico comerlo en esas fechas). Así pues, os recomendamos que seáis muy cuidadosos a la hora de comer mochi, que no queremos un disgusto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies