Japón negará la entrada a viajeros extranjeros con facturas médicas impagas
El gobierno japonés menciono el jueves que a los viajeros extranjeros con facturas médicas no pagadas se les negará la entrada al país en el futuro, con el número de visitantes extranjeros aumentan en el período previo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
Las autoridades examinarán a los visitantes extranjeros en base a la información provista por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social y Ministerio de Justicia y se les negará la entrada a los extranjeros con un registro de facturas no pagadas.
Según una encuesta realizada por el Ministerio de Salud, el 80% de las instituciones médicas en Japón trataron pacientes extranjeros en el año fiscal 2015, de los cuales al 35% no pudieron cobrar las facturas correspondientes.
Post relacionado: Aumenta el número de turistas extranjeros en Japón que no pagan las cuentas médicas
Los detalles de las medidas, incluida la cantidad de facturas no pagadas que justifiquen la denegación de entrada, serán establecidas por los dos ministerios antes del inicio planificado del sistema en el año fiscal 2019.
El gobierno podría establecer un esquema según el modelo de otros países. En Gran Bretaña, por ejemplo, a los viajeros con facturas médicas no pagadas de más de 500 libras ($670) se les niega la entrada al país.
Las medidas también estipulan el establecimiento de un consejo en cada municipio para compartir información entre las autoridades pertinentes, las instituciones médicas y las empresas de turismo para proporcionar servicios médicos fluidos y mejorados para los extranjeros en caso de emergencia.
Las medidas también incluyen promociones a través de misiones diplomáticas para alentar a los visitantes extranjeros a contratar un seguro de viaje antes de viajar a Japón.
Post recomendando: Viajar seguro a Japón: Seguros de viaje
La certificación de intérpretes médicos comenzará a modo de prueba también en el año fiscal 2019 para evitar malentendidos derivados de las diferencias de idioma y cultura.
El gobierno apunta a 40 millones de visitantes extranjeros para 2020 y 60 millones para 2030.
El número de visitantes extranjeros en el país consiguió cifras récord de 28.69 millones en 2017 desde 8.61 millones en 2010.