En 4 meses Japón ya recibió 10 millones de visitantes extranjeros
El número estimado de visitantes extranjeros a Japón de enero a abril superó los 10 millones, alcanzando ese nivel al ritmo más rápido registrado, menciono el pasado jueves la Agencia de Turismo de Japón.
Con los últimos datos, el número anual de visitantes extranjeros al país llegó a 10,519,300, un 15,4 por ciento más que hace un año y supera los 10 millones por sexto año consecutivo, dijo la agencia. El ritmo récord anterior se estableció entre enero y mayo del año pasado.
La agencia atribuyó la tendencia a un aumento en el número de turistas que visitan Japón para ver las flores de cerezo, mientras que muchos viajeros tomaron vacaciones alrededor del Domingo de Pascua, que cayó el 1 de abril de este año.
El comisionado de la agencia, Akihiko Tamura, dijo en una conferencia de prensa que cree que pasar tiempo en Japón durante la primavera es cada vez más atractivo para los visitantes extranjeros. Con eso en mente, dijo que el número «está creciendo constantemente hacia el objetivo«.
El objetivo del gobierno japonés es atraer a 40 millones de visitantes a Japón en 2020, cuando Tokio sea sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Si el ritmo actual continúa, se espera que el número de visitantes extranjeros al país este año supere los 30 millones.
Por país y región en el período de cuatro meses, los visitantes de Corea del Sur ocuparon el primer lugar, con un aumento del 22.1 por ciento desde el año anterior a 2.769.800, seguido por China con 2.626.900, un 20.6 por ciento y Taiwán con 1.608.700, un 11.2 por ciento.
El número de vuelos entre Japón y los países vecinos, incluidos Corea del Sur y China, también ha aumentado, según la agencia.
Solo en abril, la cifra trepó a 2.900.700, un aumento del 12,5 por ciento con respecto al año anterior y rompiendo el récord anterior de un mes de 2.681.500 establecido en julio de 2017, según los últimos datos.
En el mismo mes aumentaron los visitantes de Taiwán, Tailandia, Filipinas, Vietnam, India, Francia, España y América latina.