Noticias

Turistas dañan alrededor de 100 arboles de bambú en Arashiyama

Turistas dañan alrededor de 100 arboles de bambú en Arashiyama

Se descubrió que al menos 100 árboles de bambú en el famoso bosque de bambú de Arashiyama en Kyoto fueron dañados aparentemente con cuchillos. En ellos se encontraron palabras escritas en inglés, chino y coreano, informaron ayer medios de prensa local.

El bosque de bambú, ubicado en las afueras occidentales de la antigua capital japonesa de Kioto, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad y de Japón.

Tal comportamiento irresponsable podría poner en peligro a otros árboles en la arboleda, dijo el gerente del bosque de bambú, Takayuki Suzuki, al decirle a Nippon News Network que estaba «más allá de la etapa de la ira y está sintiendo una profunda pena por lo que esta pasando«.

Agregó, a la cadena pública japonesa NHK: «Los árboles de bambú están conectados por sus raíces, por lo que si uno se daña, los otros árboles también se verán afectados. En tal situación, no habrá otra opción que talar los árboles de bambú para proteger a todo el bosque, por lo tanto, por favor, dejen de hacerlo«.



Las noticias se dieron a conocer el mismo día en que la Junta de Turismo de Japón (JTB) informó un nuevo aumento en el número de turistas extranjeros enJapón.

Hubo 10,5 millones de visitantes entre enero y abril de este año, un aumento del 15,4 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. Los coreanos representaron el mayor número de llegadas, seguidos por chinos y taiwaneses. El JTB también dijo que el número de visitantes superó la marca de 10 millones el 25 de abril, 18 días antes que el año pasado.

Los registros de llegada de visitantes se han incrementando anualmente, ya que Japón hace todo lo posible para atraer a los turistas extranjeros como motor de crecimiento económico.

El año pasado, el país atrajo a 28,7 millones de turistas, un 19,3 por ciento más que en 2016, en lo que fue el sexto aumento consecutivo. Japón espera que para 2020 lleguen 40 millones de visitantes extranjeros, durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En respuesta al vandalismo, la ciudad de Kioto estará publicando avisos en varios idiomas para advertir a los turistas de no dañar los árboles. También está considerando elevar la altura de las vallas para proteger mejor a los árboles.

Bosque de Bambú Arashiyama



La arboleda, conocida por sus imponentes árboles de bambú, atrajo a decenas de turistas desde que el acceso comenzó a ser gratis hace tres años.

La ciudad de Kioto dijo que ha observado que los árboles comenzaron a dañarse desde febrero, aunque el número de árboles destruidos «aumentó rápidamente» el mes pasado. Se dice que los turistas usaron objetos filosos como navajas para grabar sus nombres, iniciales o mensajes en los árboles.

Ebisuya, que dirige servicios de rickshaw en el bosque de bambú, dijo en una publicación en Facebook este mes: «No hay más remedio que talar los árboles de bambú que están dañados y la cantidad de árboles disminuirá constantemente. De esta manera si los arboles continúan siendo afectados, un hermoso sitio turístico se perderá.»

La agencia de noticias Kyodo citó a un funcionario de la ciudad de Kioto: «Es posible que estos visitantes hayan tallado sus nombres para conmemorar sus viajes, pero no podemos aceptar tal comportamiento«.

Algunos medios japoneses han denominado a este fenómeno «kanko kogai«, o contaminación del turismo, ya que las ciudades con infraestructura antigua son invadidas por turistas, no todos respetando la cultura y normas locales.

Vídeo de la televisión japones mostrando el vandalismo ocurrido en Arashiyama.




Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies