Hiroshima

11 cosas que hacer en Hiroshima

Hiroshima es la región japonesa conocida por ser el primer escenario histórico de un bombardeo atómico, el 6 de agosto de 1945. Un mes después la ciudad de Hiroshima se vio azotada por un tifón que arrasó las pocas infraestructuras que aún quedaban en pie. Pero entre tanto coas y destrucción, aún encontramos a día de hoy hermosos paisajes de los cuales disfrutar.

¡Aquí te dejamos una reseña de 11 sitios que visitar en hiroshima!

 1. La Isla Miyajima

Miyajima

La isla de Miyajima es una isla ubicada en el noroeste de la bahía de Hiroshima y está a menos de una hora de la ciudad de Hiroshima. El nombre japonés «Miyajima» significa la «Isla del Santuario». La isla es conocida por el Santuario de Itsukushima, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La puerta tori gigante del santuario flota sobre el agua cuando el mar está en marea alta. Los viajeros que quieran disfrutar de la vista del santuario pueden alojarse en uno de los ryokans de la isla. 

El 3 de junio de 2019 dio inicio en Miyajima el extenso trabajo de restauración en el icónico Torii flotante que se encuentra frente al Santuario Itsukushima. Se espera que el trabajo demore alrededor de un año, o quizás un poco mas.

 2. Los ciervos de Miyajima

Ciervos

En los alrededores de Miyajima viven una gran cantidad de ciervos salvajes que han convivido con la población japonesa desde mucho tiempo atrás. Por esto mismo estos adorables animales están acostumbrados a los seres humanos y son una gran atracción turística para cualquiera que los visite. No te olvides de pasearte por allí y acariciarlos, ¡les encanta!

 3. Degustar el Momiji Manju

 Momiji Manju

El Manju es un popular dulce japonés hecho de harina, polvo de arroz, trigo y frijol rojo. El Momiji Manju es una variedad de este postre, y además es el omiyage(regalo/recuerdo de un viaje) favorito de los japoneses cuando visitan Hiroshima. Este peculiar dulce tiene forma de hoja de arce y originalmente se rellena con pasta de frijol rojo, aunque podréis encontrar distintas variedades para todos los gustos. Desde sabor a matcha, chocolate, vainilla o queso.

 4. Parque conmemorativo de la paz de Hiroshima

parque conmemorativo de la paz de Hiroshima

El memorial de la paz de Hiroshima es un parque diseñado por el arquitecto japonés Tange Kenzo (丹 下 健 三). Es un maravilloso parque dedicado a las memorias de las víctimas y sobrevivientes del ataque nuclear. Está ubicado en el centro de Hiroshima, Japón. Sin duda, una de las visitas más indispensables para todo aquel amante de los viajes en el tiempo, y de las invitaciones a la reflexión sobre los actos humanos.


 5. Museo conmemorativo de la paz de Hiroshima

Museo conmemorativo de la paz de Hiroshima

Si en el anterior punto os recomendábamos visitar el parque conmemorativo de la paz, en esta ocasión os presentamos el Museo. Un lugar que sin duda no os dejará indiferentes. El museo es el responsable de documentar e informar sobre la terrible tragedia que asoló Hiroshima aquel 6 de agosto de 1945. El edificio está dividido en dos secciones. El edificio Este muestra la vida de los ciudadanos japoneses antes de la caída de la bomba atómica, mientras el edificio principal muestra la tragedia y el caos que este artefacto provocó.

 6. Okunoshima : «la isla de los conejos»

Okunoshima

Este es sin duda uno de los puntos más adorables a visitar en Hiroshima. Para cualquier amante de los animales, en Okunoshima encontrareis infinidad de adorables conejitos con los que pasar el día y disfrutar de su compañía. Okunoshima es una pequeña isla situada en el mar interior de Japón en la ciudad de Takehara, Hiroshima. ¡Si visitáis Hiroshima no olvidéis pasaros a saludar a estos peluditos amigos!

 7. Degustar el Okonomiyaki de Hiroshima

Okonomiyaki de Hiroshima

El okonomiyaki es un delicioso panqueque japonés originario de Osaka, pero en Hiroshima podemos encontrar su propia versión de este manjar. A diferencia de la versión original, en panqueque de Hiroshima se sirve separando todos sus ingredientes por capas en vez de mezclarlos. Las capas están compuestas de rebozado, repollo, cerdo y elementos adicionales como el pulpo, calamar y/o queso.

 8. Shukkeien : el jardín japonés

Shukkeien

Shukkeien es un jardín japonés histórico ubicado en Hiroshima. Fue construido durante el período Edo en 1620 bajo las ordenes del Daimyo de la época, Asano Nagaakira(浅 野 長 晟). El clan Asano cedió el jardín a la prefectura de Hiroshima en 1940, y durante la segunda guerra mundial ,y a pesar de los daños que sufrió este paraíso, también sirvió como refugio para los supervivientes de la guerra. 

 9. Centro Pokémon en Hiroshima

Centro Pokémon en Hiroshima

El Centro Pokémon en Hiroshima es solo una de sus numerosas sucursales en Japón. ¡No te lo puedes perder, ya que es una tienda especializada en productos Pokémon! ¡Además de Hiroshima, el Centro Pokemon también se puede encontrar en Sapporo, Sendai, Tokio, Chiba, Yokohama, Nagoya, Kyoto, Osaka y Fukuoka!

 10. Templo Mitaki-dera

Templo Mitaki-dera

El Mitaki-dera es uno de los templos históricos más antiguos de todo Japón. Se fundo en el año 809 durante la época Daido y a día de hoy aún conserva todo su esplendor. Este templo es conocido por ser el santuario que otorga el agua utilizada en las ceremonias conmemorativas en nombre de las víctimas de la bomba nuclear llevada a cabo cada 6 de agosto. Además, también es famoso por sus paisajes en otoño, cuando las hojas de acre visten el paisaje y en primavera, cuando los marrones cambian por el rosa sakura.

11. Castillo de Hiroshima

Castillo de Hiroshima

También conocido como el Castillo de la Carpa, el Castillo de Hiroshima fue construido en 1593 como residencia del noble local Fukushima Masanori antes de pasar a la posesión del famoso samurai Asano Nagaakira en 1619. La hermosa torre principal de cinco pisos del castillo, completamente reconstruida en 1958, contiene un museo informativo que trata tanto de la historia de la ciudad como del castillo mismo y también ofrece bellas vistas de Hiroshima, el puerto y la isla de Miyakojima desde su piso superior. De interés dentro de los terrenos del castillo hay tres árboles que sobrevivieron a la explosión atómica – un sauce, acebo y eucalipto -, así como un búnker de concreto utilizado para transmisiones de radio después del bombardeo atómico.

¡Esperamos que os hayan gustado estos 11 consejos de que hacer en Hiroshima! ¿Que lugar os gustaría visitar primero?

¡No dudéis en dejarnos vuestras fotos y experiencias en nuestro grupo(Comunidad Japón And  more) privado sobre vuestros viajes!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies