El síndrome de muerte súbita del lactante, también conocido como el síndrome de muerte súbita infantil (SIDS Sudden Infant Death Syndrome) , es como su nombre lo indica la muerte repentina de un niño, normalmente menor de un año, quien estaba aparentemente sano. Es la muerte repentina e inexplicable de un bebé. La muerte permanece sin explicación inclusive después de una autopsia completa y una investigación detallada de su muerte. El SIDS generalmente ocurre cuando el bebé duerme. Aun no se sabe la causa de este síndrome.
Según el Ministerio de Trabajo, Salud y Bienestar, debido a este síndrome aproximadamente 100 bebés mueren al año en el país. Un estudio señala que en el mes de Diciembre, el mes en que empieza en Japón el frío intenso debido al invierno, el número de bebés que mueren por este síndrome se incrementa en comparación con otros meses.
Como no se sabe todavía la causa, tampoco existe una manera de prevenirla.
Se necesita llamar al servicio de ambulancia en el caso de que el bebé es hallado en un estado de salud anormal, y empezar las medidas para salvar su vida lo más antes posible tales como el masaje de corazón, etc.
Para investigar más detalladamnete sobre este síndrome, recientemente varias guarderías empezaron a utilizar una máquina llamada “Baby Senser”, la cual monitorea constantemente los movimientos del cuerpo mientras el bebé está durmiendo. Este sensor también tiene una función de emitir una alarma cuando el bebé está durmiendo y no se mueve en lo absoluto, o continúa durmiendo boca abajo durante largo tiempo.
Desde Febrero próximo el municipio de Tokio va a empezar a ofrecer un subsidio a las guarderías para la compra de esta máquina. El municipio de la ciudad de Kawaguchi, prefectura de Saitama, también ofrecerá el subsidio.
La doctora Yoshiko Ootou del Hospital Pediátrico Niihama, ubicado en Ehime-ken, quien se esfuerza para la introducción de esta máquina comenta que será una gran ayuda el subsidio de los municipios, espera que más municipios hagan lo mismo con las guarderías de sus ciudades.
Fuente: Noticias.jp/ NHK