Ser fumador en Japón
El tabaco fue descubierto por las tribu indígenas americanas mucho antes de la llegada de los colones, sin embargo este producto o droga no conoció Japón hasta muchos siglos después. Cuando los primeros comerciantes Españoles y Portugueses pisaron la isla, con sus bolsillos cargados del mismo.
Desde entonces ha llovido mucho, y el tabaco forma parte de la cultura japonesa casi tanto como en la occidental. Aunque como siempre suele ocurrir, lo hace de forma diferente.
¡Si eres fumador, y piensas viajar a Japón te interesa seguir leyendo!
Seguro que ya habéis oído hablar sobre lo diferentes que son las leyes en Japón en cuanto al tabaco, pero en realidad podemos encontrar distinciones incluso dependiendo del barrio en el que nos encontremos. Por ejemplo, en un barrio de transito medio podremos encontrar ceniceros públicos cada pocas calles, pero en zonas céntricas muy transitadas son prácticamente inexistentes. Siendo ilegal fumar en la vía publica, ¿como lo hacen los fumadores japoneses?
Donde SI y donde NO fumar en Japón
Si habéis hablado alguna vez con alguien que haya visitado Japón, os dirá que esta pregunta se resuelve con una cuestión muy sencilla.
«Fuma solo donde tengan un cenicero»
Y en realidad tienen razón. La cultura japonesa se caracteriza por encima de todo por su respeto al prójimo, por lo tanto, la mayoría de zonas públicas son zonas libres de humos. Esto se hace para evitar accidentes como colillas mal apagadas, quemar a un desconocido al chocar en la calle, etc. Pero esto no significa que un fumador no pueda encenderse un cigarrillo fuera de casa.
Al contrario que en occidente, donde la ley anti tabaco se a reforzado durante los últimos años, en Japón aún existen las zonas para fumadores. En realidad, las encontrareis en cualquier superficie comercial o restaurantes, incluso en el interior de los aeropuertos. Si es cierto, sin embargo, que muchas cafeterías y restaurantes no disponen de esta «habitación» especial. Pero por lo general mantienen un horario de mañana sin humos y ,en la mayoría de los casos, a partir de las 15:00h~17:00h p.m el local permite fumar en su interior, como por ejemplo los restaurantes de ramen. Sin embargo, si no veis un cartel indicando este horario, preguntad al personal antes de encenderos el cigarrillo.
Pero lejos de la idea popular, según la cual es muy difícil ser fumador en Japón, a continuación encontrareis una lista de lugares donde encontrar vuestro cenicero.
El primer sitio en el que piensa un fumador japonés, es sin duda el convini. Esa tiendecita de conveniencia que esta abierta las 24h para cualquier emergencia posible. Y si, la gran mayoría de estos locales suele disponer de un cenicero público en su puerta, así como también papeleras por si necesitáis deshaceros de alguna basura antes de continuar con vuestro camino. Sin embargo, al tener estos ceniceros situados en el exterior del local, es posible que en las zonas turísticas más importantes carezcan de él.

El siguiente sería cerca de una estación de tren o metro. En las inmediaciones de las estaciones más importantes siempre encontrareis una zona de la calle habilitada especialmente para fumadores. Pensando en aquellas personas que deben hacer grandes viajes en ferrocarriles, estas salas al aire libre están disponible siempre y de forma absolutamente gratuita. Suelen contener en su interior desde pequeños bancos, plantas o arboles y como no, los conocidos ceniceros públicos.

Y por último tenemos los locales de ocio. Uno de los motivos por los que las zonas de tabaco suelen estar tan señalizadas es para evitar el consumo en menores, y recordemos que en Japón se alcanza la mayoría de edad a los 20 años. Por este motivo, los únicos lugares donde siempre podréis fumar sin prohibiciones, son locales dirigidos únicamente a adultos. Desde los populares izakayas(Bar tradicional), Bar de Dardos, Discotecas o pachinkos(casa de apuestas).

Así que en realidad disponen de mucho espacio donde disfrutar de este adictivo de forma legal. Y no podemos olvidar los estancos. Estas tiendas especializadas en la venta del tabaco son los primeros en poseer un cenicero para todo cliente que quiera encenderse un cigarrillo al instante. Aunque seguramente no sea este detalle el que más os extrañe al llegar a Japón si sois fumadores. Lo realmente increíble es la infinita variedad de tabaco que se vende en sus locales, desde los clásicos occidentales como Marlboro, Lucky Strike, Winston, etc..hasta cigarrillos mentolados, sabor café, fresa, vainilla, chocolate, sakura, caramelo incluso sabor a té matcha!. La lista es infinita y aunque venden tabaco de marcas occidentales, no os extrañéis si al probarlos su sabor es un tanto distinto, a fin de cuentas, las marcas suelen variar en mayor o menor medida dependiendo del punto de venta.
El precio del tabaco varia según la marca entre los 200-500 yenes(1’60$ ~ 5$), y podréis encontrar este producto en casi cualquier establecimiento. No solo en las tabaqueras especializadas, el tabaco se vende desde los supermercados de barrio, convinis o incluso en las farmacias(kutsuri). Teniendo entre sus filas como producto principal los cigarrillos con diferente cantidad de nicotina para aquellos que deseen bajar la dosis poco a poco. Desde 1, 2, 4, hasta 8mg(cantidad occidental) de nicotina.
Y el último punto a tener en cuenta, son las maquinas expendedoras de tabaco. A diferencia de en occidente, en Japón estas maquinas funcionan utilizando la tarjeta Taspo, las cuales acreditan que el comprador es mayor de edad y funcionan de forma magnética igual que las tarjetas de transporte. Si eres un turista y quieres comprar tabaco, te advertimos que conseguir la tarjeta Taspo supone un par de viajes hacia el ayuntamiento más cercano y demasiados papeles. Tu mejor opción siempre serán los supermercados o convini donde si lo creen necesario te pedirán que les muestres una tarjeta identificativa (NIF/DNI) o pasaporte.

Y aunque esta es forma de vida diaria de los japoneses fumadores actuales, no podemos olvidar a los juegos olímpicos de 2020. Estando la fecha ya tan cerca, Japón se plantea regular la normativa tabaquera y de hecho, ya ha comenzado diferentes campañas anti-tabaco. Te dejamos un artículo relacionado con el tema y un vídeo sobre el área de fumadores en Tokyo actual :
Post relacionado: Empresa japonesa ofrece 6 días de descanso extra pagados a empleados que no fumen
Video youtube Área de fumadores en Tokyo :
Esperamos que este articulo te haya ayudado a conocer un poquito más sobre Japón
¿Qué diferencias encuentras entre tu país y Japón en lo referente al tabaco?
¡Comparte con nosotros tu opinión en los comentarios y no olvides compartir para que la información pueda llegar a todos los fans de Japón!