Cultura

Los conceptos de Honne y Tatemae: Por qué los japoneses no dicen su opinión

Como sabéis nos gusta enseñaros Japón y su cultura, pero también creemos que es necesario acercaros más a los propios japoneses. Desde siempre se ha tenido la idea de que los japoneses son «raros», y a veces se propagan noticias falsas o prototipos que no son reales sino casos particulares. Nosotros queremos intentar romper esa imagen y ayudar a que occidente entienda mejor a los japoneses y su conducta. Por eso vamos a ir publicando

Hoy os vamos a explicar dos conceptos muy importantes que van siempre juntos y que ayudan a entender las relaciones sociales en Japón, el honne (本音) y el tatemae (建前).

Estas dos palabras suelen ir siempre juntas porque son las dos caras de una misma moneda. Honne (本音) podríamos traducirlo como «sonido verdadero» (本 es origen, base, verdad y 音 es sonido, ruido) y tatemae (建前) significa literalmente fachada (建 es el kanji de 建てる, «construir» y 前 es «antes» o «delante de»). O dicho de otra manera, Honne lo podríamos definir como intenciones verdaderas, lo que realmente piensas, mientras que tatemae hace referencia a las obligaciones sociales.
 honne y tatemae

La sociedad japonesa es una sociedad que da mucha importancia al grupo por encima del individuo y a la armonía social, conocida como 和 (hablaremos de ello en otro articulo). Para mantener esta armonía social, evitan expresarse de manera muy directa por temor a herir la sensibilidad de su interlocutor y no expresan de forma habitual su opinión por no crear una discusión si la otra persona piensa de manera distinta. Digamos que la máxima prioridad es no crear conflictos y pensar en tu interlocutor.  Esto hace que las relaciones tengan un protocolo establecido y sean muy complejas, sobretodo para un extranjero. Un japonés que siempre ha vivido en ese ambiente se ha acostumbrado a ese protocolo y lo sigue de manera normal, casi inconsciente. Esta fachada o manera de mostrarte a los demás es lo que conocemos como tatemae.

En contraposición a esto esta el honne, que es tu parte interna. Son tus sentimientos y pensamientos reales, que sólo muestras delante de tu circulo más cercano y de confianza. Estos sentimientos y pensamientos pueden no estar en concordancia con lo que la sociedad espera de ti, y por ello es mejor no mostrarlos en publico.

Seguramente muchos de vosotros recordéis a Yukino y Arima de KareKano, que tenian una cara frente a los demás y luego su cara real. Sakura Haruno de Naruto seria otro ejemplo de esto.

 honne y tatemae

Lo cierto es que esto es algo que existe en todos los países, aunque no le pongamos un nombre. Por lo general no vamos diciendo lo que pensamos a desconocidos o quizás somos algo más prudentes en el trabajo. Sin embargo también es cierto que para nosotros alguien que te «pone buena cara» aunque le caigas mal y/o dice cosas por quedar bien sin pensarlas o sentirlas es un falso o un hipócrita y es algo mal visto socialmente. Eso nos puede llevar a pensar que los japoneses son unos falsos y mentirosos, y percibirlos de manera negativa. Pero como ya hemos explicado, no se trata de eso, sino de tener una prioridad y una manera de ver las cosas distintas.

De hecho los japoneses consideran una virtud muy importante saber adecuarse a cada momento y situación y saber cuando usar el tatemae o el honne. Para ellos alguien que no sabe comportarse y es excesivamente sincero cuando no debe serlo rompiendo la armonía o hiriendo a su interlocutor es un maleducado. En Japón son aquellos que no saben adecuarse los que están mal vistos por la sociedad.  ¿Curioso verdad? Como podemos percibir dos cosas de manera tan distinta.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies