Entrada publicada originalmente el 30 de octubre de 2017. Última actualización con los productos de Halloween 2018: 16 de octubre de 2018.
En otras entradas ya os hemos contado que la festividad de Halloween llego a Japón gracias a los parques Disney, y que se propago rápidamente por todo el país.
Aunque la gastronomia japonesa es altamente conocida, hay una parte que no se conoce tanto: sus elaborados dulces. Aunque venidos de fuera, como Halloween, hay ciertos dulces y bebidas que se han incorporado a la vida diaria en Japón. Sin embargo la dedicación con la que los japoneses hacen las cosas ha hecho que aunque no tengan una gran tradición, sus dulces y pastas sean deliciosos.
Además hay otra cosa que caracteriza a los japoneses: aprovechar cualquier ocasión para personalizar sus productos o sacar productos limitados. Así pues, no iban a dejar escapar la oportunidad de sacar dulces y bebidas especiales de Halloween.
A continuación os dejamos algunos de los que más nos han llamado la atención.
Cookie Time
Cookie Time es una marca de galletas neo zelandesa que tiene una pequeña tienda en Harajuku, cerca de Takeshita Stree. Además de todo tipo de cookies recién hechas también tienen batidos y otras bebidas.
Pablo
Pablo es una cadena de pastelerías famosa en Japón por sus tartas de queso. Y decimos tartas de queso en plural porque además de la básica, las tienen de diferentes sabores, que van cambiando depende de la estación. Por ejemplo en otoño, de boniato lila o castaña.
Starbucks
No creemos que haya alguien a día de hoy que no conozca la famosa empresa americana especializada en cafés y otro tipo de bebidas. En principio el producto principal de starbucks son los cafés, pero también hacen los famosos frapuccinos entre otros. Y aunque esta franquicia esta en muchos países, a veces hacen sabores especiales en función a las preferencias de ese país.
Mister Donut
Mister Donut es una franquicia americana especializada, como su propio nombre indica, en donuts. En Halloween ‘disfrazan’ a sus donuts y bebidas para hacerlos más terroríficos.
San-X
San-X es una compañía japonesa de papelería conocida por crear y comercializar personajes lindos como Tarepanda, Rilakkuma, Sumikko Gurashi y Kogepan. Sus personajes gustan tanto que muchas veces hacen colaboraciones con otras compañías y sacan productos diferentes, como ropa o comida.
Sweets Paradise
Sweets Paradise es una cadena de restaurantes con una característica muy especial: su plato principal son los dulces, y es buffet libre. Tienen algunos platos salados de principal como pizza, pasta o curry pero la gente va principalmente a comer pasteles.
Baskin-Robbins
Baskin-Robbins es otra franquicia americana, pero en este caso su producto estrella son los helados y pasteles de helados (sí, como lo escucháis, pasteles de helado!). Ademas no tienen únicamente los típicos sabores como vanilla o nata, sino que tienen sabores originales y extrañas mezclas.
Kit-Kat
Kit-Kat es uno de los productos estrella de la famosa marca de chocolate Nestle. Están en todo el mundo, pero en Japón especialmente tienen una gran fama.
Articulo recomendado: Todos los sabores de Kit Kat que existen en Japón
Cold Stone
Cold Stone es otra cadena americana especializada en helados y bebidas frías. Aunque en su caso, su paso por Halloween parece algo más modesto que el de sus competidores.
Krispy Kreme
Krispy Kreme es otra empresa americana especializada en donuts, aunque son diferentes a los de Mister Donuts. También tienen una mayor variedad de bebidas, y se han adaptado al país introduciendo cosas como el macha latte.
Q-Pot Cafe
Q-Pot es en realidad una joyería que hace productos con cierta estética lolita. Aunque su especialidad son las joyas también tienen algo de ropa y complementos, como bolsos o cinturones. Hace ya unos años compraron un local enfrente de la tienda y abrieron una cafeteria, cuyos productos tenían formas similares a las joyas que vendían, y al igual que las joyas, los productos de la cafeteria se van cambiando según la temporada.
¿Que os parecen todos estos dulces y bebidas? ¿No os dan ganas de ir allí y probarlos todos?