Una de las primeras cosas que uno descubre cuando va a estudiar un idioma en el país de origen es que lo que se enseña en los libros y lo que la gente habla en la calle es a menudo muy distinto. El japonés no es ninguna excepción.
Una de las cosas que uno descubre cuando vive en Japón es que el japonés es un idioma que curiosamente para nosotros, usa muchas onomatopeyas. Sobretodo en un lenguaje informal y entre jóvenes.
Aquí os dejamos una lista con algunas de las más usadas.
Lista de onomatopeyas japonesas
ゴロゴロ (gorogoro) algo grande y pesado rodando. Se usa para decir que has estado vagueando en casa. También puede ser un gato ronroneando o un trueno.

ピリピリ(piri piri) estar nervioso, irritado. No son unos nervios de «oh dios mío aprobare el examen?» sino eso, irritado.
わくわく(wakuwaku) estar excitado, nervioso, temblando, etc. Cuando estas muy emocionado por algo.

くすくす (kusu kusu) reírse por lo bajo, disimuladamente.
きらきら (kirakira) algo que reluce/brilla mucho. En un sentido literal (joyas) o figurado (le brillan los ojos)

ぺらぺら (perapera) hablar un idioma extranjero con fluidez.
ぼさぼさ (bosabosa) ir despeinado.
ドキドキ (dokidoki) sonido del corazón palpitando. Cuando te late el corazón muy rápido (porque has visto al crush)
ぷよぷよ (puyo puyo) es algo blandito (lo dicen mucho con las ‘mollejas’, ‘chichas’)
イライラ (iraira) estar nervioso, impaciente o irritado (a veces incluso cabreado)
びしょびしょ (bisho bisho) estar empapado, mojado (en cualquier significado )
ばたばた (bata bata) ir ajetreado, tener ajetreo. Correr de un lado a otro.
ピカピカ (pika pika) algo que brilla o que chispea. Este lo conocereis muchos por Pikachu.
べたべた (beta beta) Algo pegajoso y húmedo (por ejemplo el sudor)
ぺこぺこ (pekopeko) tener mucha hambre.
ぶるぶる (buru buru) temblar de frío, miedo o enfado.
カラカラ (kara kara) tener mucha sed o estar algo seco.
ニコニコ (niko niko) sonrisa, sonreír de manera agradable/afable.
Para finalizar, añadir que a muchas de ellas se le añade el verbo する (suru), «hacer», para formar un verbo.