Kawagoe

Kawagoe: La ciudad de las casas negras en Japón

Uno de los encantos de Japón es que más allá de los sitios turísticos conocidos por todo el mundo tiene otras muchas ciudades y rincones menos conocidos pero con el mismo o más encanto, y algunos de ellos con una curiosa historia detrás. Este es el caso de Kawagoe (川越).

Kawagoe es una ciudad a 30 minutos en tren de Tokio, y es famosa entre la población nipona por dos cosas.

La primera es la que le da uno de sus sobrenombres, ‘la pequeña Edo‘ (小江戸 koedo en japonés). Durante el periodo Edo (1603-1868), Kawagoe prosperó como proveedor de mercancías de Tokio (entonces llamada Edo).

Como Kawagoe era una ciudad importante para la capital a un nivel comercial y logístico, el shogun decidió poner algunos de sus hombres más leales en el castillo de Kawagoe. Como ambas ciudades tuvieron lazos muy cercanos durante años, Kawagoe heredó muchos aspectos de la cultura y la arquitectura de Edo.

La segunda tiene que ver con su otro apodo, ‘la ciudad negra‘ y la II Guerra Mundial.

Después de que en 1893 un gran incendio destruyera un tercio de la ciudad, los ciudadanos decidieron que a partir de entonces construirían casas resistentes al fuego. Dejaron de construir las tradicionales casas de madera y comenzaron a usar un estilo de construcción llamado kurazukuri, con paredes hechas de múltiples capas para proteger su mercancía en caso de incendio y el techo hecho de yeso negro. En la primera planta se situaba el almacén, mientras que la planta baja era la vivienda familiar.

Que los kurazukuri fueran de color negro, provoco que en 1945 cuando la aviación estadounidense sobrevoló la zona creyeran que la ciudad ya estaba destruida y no la bombardearan. Eso ha permitido que muchos de sus edificios se conserven  y que hoy en día podamos hacernos una idea de como era la antigua capital de Japón paseando por esta ‘pequeña Edo

¿Que os ha parecido esta historia? En próximos post traeremos un resumen de cosas que hacer y ver en «La pequeña Edo«.

Recomendación Japón and More

La mejor manera de viajar por Japón es con el JRPass o Japan Rail Pass. El JRPass es un pase que nos permite utilizar casi todos los trenes de la compañía JR, incluyendo el famoso shinkansen o tren de alta velocidad. También da acceso a algunos autobuses y el ferry a Mijayima. Es un pase únicamente para turistas y por lo tanto no se venden en Japón, hay que comprarlo desde fuera antes de nuestro viaje. Desde Japón and More recomendamos comprarlo desde esta pagina de confianza.

Puedes ver los jrpass haciendo click en la imagen o aquí.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies