¿Cómo moverse por Kioto?
A la hora de viajar a Japón se nos plantean muchas dudas, sobretodo si viajamos por nuestra cuenta. Una de las cosas que más pregunta la gente es por el transporte. En esta entrada intentaremos ayudaros moveros por una de las ciudades más visitadas: Kioto. En Kioto hay principalmente 3 maneras de desplazarse: en bicicleta, en autobús y en metro.
Bicicleta
Si la comparamos con Tokio, Kioto es una ciudad «pequeña». La distancia entre los principales edificios o sitios de interés turísticos es relativamente corta. Esto hace que muchos turistas opten por moverse dentro de la ciudad en bicicleta. Es una opción muy popular, sobretodo entre lo más jóvenes. Tan popular, que muchos hoteles y hostales ofrecen alquiler de bicicletas gratis a sus huéspedes. Algunos consideran que moverse en bicicleta forma parte del encanto de visitar la antigua capital. Aquí os dejamos un mapa con diferentes propuestas de rutas a realizar si optáis por este medio de transporte.
Autobús
El otro medio de transporte más usado en Kioto es el autobús, que cubre absolutamente todos los sitios turísticos de la ciudad. Actualmente disponen además de varias lineas de autobuses turísticos, pero las lineas generales también tienen parada en todos esos sitios (sólo que como suele ser habitual, dando más vuelta). No es de extrañar entonces que los autobuses de Kioto tengan muchas más modernidades que los autobuses de Tokio, sobretodo las lineas especificas para turistas. Tanto en la estación de autobuses (situada justo en frente de la estación de tren) como dentro del autobús encontramos pantallas con el recorrido de cada linea. Dentro del autobús la pantalla te va anunciando en diversos idiomas la siguiente parada, además de darte información turística de los sitios sitios de interés por donde pasa esa linea. Venden un pase de un día por 500 yenes con el que puedes subir en todas las lineas todas las veces que quieras. Sólo con que hagas más de dos viajes en autobús ya sale rentable. Lo podéis comprar en la estación de autobuses en cualquier maquina. Os recomiendo coger un mapa en la Oficina de Turismo que encontrareis nada más salir del tren dentro de la misma estación de trenes. O sino lo podéis llevar ya imprimido vosotros mismos, lo tenéis aquí.
Metro
Por último, esta el metro. A diferencia de Tokio, la presencia del metro en la antigua capital es escasa. Tan escasa que se limita a dos lineas con unas escasas 15 paradas cada una. Es el medio de transporte menos usado por lo poco practico que resulta y elevado precio comparado con el pase de un día. Sin embargo si tenéis que usarlo o lo preferís para algunas rutas, existe un pase combinado. Podéis elegir si preferís pase de un día o de dos. El pase de un día cuesta 1,200 yenes para adultos y 600 yenes para niños, mientras que el de dos días cuesta 2,000 yenes para adultos y 1,000 yenes para niños. Este pase te da acceso al metro y a la mayoría de lineas de autobús, tanto turísticos como generales. Además con el pase te regalan un mapa turístico de la ciudad. Podéis encontrar más información aquí. Esperamos que os haya servido de utilidad esta entrada. ¡Y a disfrutar Kioto!