Los residentes de un pueblo en la prefectura de Tottori, en la costa japonesa, realizaron simulacros de evacuación el sábado para prepararse para cualquier lanzamiento de misiles norcoreanos hacia el territorio de Guam, que sobrevolaría sus hogares.
Mientras sonaban las alarmas de los altavoces de la ciudad de Kotoura, los niños que jugaban al fútbol afuera corrían a refugiarse en una escuela, junto con sus padres y el entrenador del equipo.
«He estado preocupado cada día de que algo podría caer o un misil podría caer en un lugar inesperado debido a las capacidades de misiles de Corea del Norte«, dijo el entrenador, Akira Hamakawa, de 38 años.

Los rápidos progresos de Corea del Norte en el desarrollo de armas nucleares y misiles han alimentado un aumento de la tensión en toda la región.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Corea del Norte este mes que enfrentará «fuego y furia» si amenaza a Estados Unidos.
El Norte respondió amenazando con disparar misiles hacia el territorio de la isla de Guam, en el Pacífico. Estos misiles tendrían que volar sobre el oeste de Japón.
Cerca de 130 personas participaron en el simulacro en Kotoura, que tiene una población de 18.000 habitantes, dijo un funcionario municipal.

Durante 10 minutos, la gente se agachó cubriéndose la cabeza con los brazos. Muchos de los participantes dijeron que estaban preocupados.
Corea del Norte en el pasado ha amenazado con atacar a Japón, un aliado estadounidense firme y sede de bases militares estadounidenses.
Japón es el único país en el mundo que ha sido atacado con armas nucleares.
Las autoridades publican avisos en periódicos, televisión y en línea, aconsejando a la gente que se refugie en edificios grandes y resistentes y se mantenga alejados de las ventanas por si caen misiles.
Los ejercicios de evacuación, sin embargo, sólo se han realizado en ciudades remotas como Kotoura.
Un misil norcoreano podría llegar a Japón en unos 10 minutos.
«Mucha gente participó en el ejercicio con un sentimiento de miedo y emergencia«, dijo Yosuke Suenaga, el consejero del gabinete de respuesta a la situación y gestión de crisis.
© Thomson Reuters 2017.