Noticias

Escuelas de Ramen en Japón tienen cada vez más alumnos extranjeros

En 2012, había más de 1.000 restaurantes de ramen fuera de Japón, según cifras del Museo de Ramen en Yokohama. Se estima que actualmente hay más de 2.000.

La creciente popularidad de este delicioso plato en países como Estados Unidos entre otros países del continente Americano y Europa está incentivando a muchos extranjeros a viajar a Japón para estudiar los fundamentos de la preparación del ramen y abrir su propios negocios en sus respectivos países, revela Yomiuri Shimbun.

Una de esas personas es el malasio Joseph Lau. El hombre, que reside en la ciudad australiana de Perth, se matriculó en la escuela Miyajima Ramen ubicada en Osaka.

Lau cuenta que en Perth se han abierto restaurantes de ramen de manera sucesiva y que la variedad más popular es el tonkotsu.

El propietario de la escuela, Rikisai Miyajima, la abrió en 2001 para transmitir sus conocimientos a alumnos japoneses. Hoy, el 90 % de sus estudiantes son extranjeros. Recibe a estadounidenses, chinos, filipinos, tailandeses, etc.

La escuela ofrece programas que duran cinco o siete días. ¿Costos? 250.000 y 300.000 yenes respectivamente (2.257 / 2.700 dólares).

Un antiguo alumno, el checo Stanislav Balaz, dice que cayó flechado por el ramen cuando lo probó durante un viaje a Alemania. Balaz creó su propia versión del tonkotsu ramen y espera popularizar el plato japonés en su país.

En Nueva York, el restaurante Momofuku Noodle Bar ha contribuido a difundir el ramen. Sus platos han sido modificados para satisfacer el paladar de los estadounidenses.

Los artífices de este negocio son estadounidenses que se capacitaron en Tokio. Casos de éxito como el de ellos han alentado a más extranjeros a viajar a Japón para estudiar el ramen.

La formación no se limita a Japón. La escuela Tokyo Ramen, con sede en Chiba, ha tenido alrededor de 60 estudiantes de 26 países, a quienes apoya incluso después de su graduación.

Shigekatsu Akimoto, representante de la escuela, dice que cuando un egresado tiene previsto abrir un restaurante en su país envían instructores a apoyarlo. Por ejemplo, si tiene dificultades para hallar insumos, lo ayudan con la búsqueda de ingredientes locales.

Uno de sus alumnos abrió hace dos años un restaurante en Canadá que se ha vuelto muy popular.

Akimoto explica que si aprendes los fundamentos del ramen, puedes prepararlo de muchas maneras diferentes. El experto alberga la esperanza de que los extranjeros contribuyan a difundir el ramen en el mundo.

Yomiuri sitúa el inicio del crecimiento de los restaurantes de ramen en el extranjero a fines de la década de 2000, cuando una conocida cadena en Japón salió al extranjero.

Su creciente popularidad, según el diario, amenaza la posición del sushi como el más famoso plato japonés en el extranjero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies