Cultura

¿Qué hacer en un Izakaya y/o Restaurante Japonés? Tips para tener en cuenta

Pero primero que todo ¿Qué es un Izakaya?

Para los que desconocen este típico de lugar japones, no es más que un bar/restaurante donde los «Salaryman» usualmente se encuentran luego del trabajo para degustar deliciosa comida recién preparada  generalmente pinchos: Yakitori (焼き鳥, やきとり),  en la antigüedad se trataban de pinchos de pollo, ahora los yakitori son pinchos de todo tipo de carnes), todo esto acompañado de cerveza o sake. Generalmente en los izakaya se pide comida para todos, esto quiere decir, todo lo que pidas se comparte, no son platos específicos para una sola persona.

Ahora que ya conocemos algo sobre este lugar, si queremos ir a descubrir más maravillosos platillos japoneses en un Izakaya, hay varios aspectos o consejos para tener en cuenta, acá haré un listado de Tips que te serán de gran ayuda:

– Generalmente cuando te sirven el plato y antes de iniciar a comer debes decir «Itakadimasu» (itadakimas) que se traduciría como: recibo con humildad estos alimentos, y al terminar la comida dices:»Gochisousama deshita» ó «Gochisousama» , que significaría algo como: ¡gracias por lo que ya consumimos!. Es muy importante agradecer por los alimentos recibidos, ya que estos igualmente se sentirán complacidos de haberte atendido.

–  En Japón se acostumbra primero a pedir una cerveza antes de iniciar el festín. Pedir un platillo que requiera mucho tiempo de preparación, podría ser incómodo para los otros comensales ya que todos quieren empezar a beber y comer al mismo tiempo. Entonces empieza siempre con algo de beber y luego la comida.

–  En casi todos los restaurantes e Izakayas siempre te brindarán una toallita mojada, sea fría (en verano) o caliente (en invierno-primavera-otoño), con esta simplemente vas a limpiar tus manos, para poder recibir la comida con las manos perfectamente limpias. Esta costumbre es muy japonesa. Muchos la usan también para limpiar su rostro,

– Si estas en un lugar donde sirven sushi, trata de usar poca salsa de soya para sazonar tu pieza. Muchas personas cometen el error de «desperdiciar» salsa de soya para bañar su suhi en ella, y esto se ve algo rudo y de poca educación. En Japón todo está hecho para una medida prudente, y el desperdicio es algo que no se ve muy bien. También no cometas el error de usar el polvito verde para disolverlo en la salsa de soya creyendo que es wasabi, ese polvito verde es té que preparas con un dispensador de agua caliente que hay en la mesa, o te dan un termo con agua para que tu lo prepares. Este té verde siempre lo tomas al inicio de tus comidas, y al final.

– ¿Te parece difícil comer sushi con palillos? No te preocupes, en Japón puedes comer las piezas de Sushi con tus manos, ¡tranquilo/a! es totalmente normal y bien visto que lo hagas 🙂

– Si estas en una reunión de negocios, es bien visto que le sirvas a tu acompañante el Sake, y permitir que esa persona lo pruebe primero. Incluso si tu compañero/era tiene el vaso aún con licor, llénale la copa nuevamente, o incluso ellos te llenarán la copa aunque esté medio llena.

– Como algunos de nosotros sabemos, sorber la sopa con fideos en Japón no está nada mal. Incluso hacer cualquier tipo de sonido con tu boca es señal de que estás disfrutando tu comida. Así que no te preocupes si haces algún sonido exagerado mientras masticas, ellos se sentirán de cierta manera «complacidos» de que disfrutes tu comida 🙂

– Este es un tip pequeño, ya que viví la experiencia y pasé una pena frente a un par de personas. Generalmente de entrada muchos japoneses piden «edamame«, que son semillas de soya tiernas en su cáscara. Estas pequeñas piezas se deben morder suavemente y jalar hasta que salen sus semillas y estas quedan en tu boca. Ahora bien, como no me di cuenta de cómo se las comían, terminé comiéndome la cáscara de ellas, incluso las cáscaras de gente que ya las habían probado!! ¡ literalmente, me comí las babas de otros!!, me puse rojísima de la pena, luego de haberme comido todo un tazón de cáscaras, y claramente todos se burlaron de mi, pero no voy a negarlo, estaban muy ricas! jajaa 🙂

– ¡Último punto que acabo de recordar!, En casi todos los Izakayas y muchos restaurantes japoneses permiten que la gente fume. Entonces si no eres fumador, seguramente deberías preguntar si existe una sección de «no fumadores«, para que comas cómodamente. En mi experiencia, siempre me tocaron lugares donde mucha gente fumaba y aunque yo no fumo, no me importó porque ¡la comida estaba deliciosa!

Bueno espero que te hayan servido estos pequeños tips para tu próxima visita a Japón y a un restaurante/Izakaya japonés.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies