Noticias

Japón legaliza los Casinos y abre el camino para la gran inversión en Resorts

Japón legaliza los Casinos y abre el camino para la gran inversión en Resorts

El Parlamento de Japón ha aprobado un proyecto de ley que legaliza los casinos mientras que en un proyecto independiente de implementación deben establecerse los detalles de los denominados resorts integrados antes de que cualquier casino pueda construirse, lo que significa que es probable que ninguno empiece a operar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Casinos en Japón

Según informa Bloomberg, hubo reticencia a aceptar la legalización debido a preocupaciones sobre ludopatía y lavado de dinero. El proyecto de ley revisado incluye la obligación de abordar la adicción al juego y el requisito de revisar la legalización dentro de cinco años.

«Hay que revisar detenidamente el proyecto de implementación», dijo Satoshi Sakamoto, quien fue designado por Konami Holdings Corp. para encabezar una nueva compañía en Japón para invertir en casinos después de que se apruebe la legislación. «Si vamos a tener casinos en Japón, estableceremos las mejores regulaciones del mundo junto con el personal y los sistemas para cumplirlos. Es importante que creemos instalaciones donde los huéspedes tengan una experiencia segura y placentera».

Japón ya permite apuestas en carreras de caballos, barcos y bicicletas, mientras que pachinko -un juego parecido al pinball- tiene sus propios adictos. Un sondeo publicado por la televisora pública NHK esta semana concluyó que solo 12% de los encuestados estaba en favor de levantar la prohibición a los casinos, 44% se oponía y el resto no estaba seguro.

Casinos en Japón

El proyecto de ley había sido abandonado anteriormente tras haber sido enviado al Parlamento en 2013 y luego de que el debate se postergara tras una segunda presentación el año pasado. Se aprobó en esta sesión luego que la discusión se reabriera el 30 de noviembre.

Yokohama y Osaka han sido voceadas como posibles sedes de los primeros resorts de casinos, mientras que la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, no se ha manifestado claramente en favor de una sede en la capital.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies